1. MISIÓN
La Secretaria de Ambiente y Desarrollo Rural es la instancia encargada de liderar y dar cumplimiento a las funciones ambientales y agropecuarias del Municipio de Soacha, para ello promueve y orienta las buenas prácticas agropecuarias por medio de la extensión rural y proyectos productivos, direcciona esfuerzos técnicos y articula acciones con actores estratégicos para la protección, conservación y recuperación de la estructura ecológica principal, realiza seguimiento, vigilancia y control a los proyectos, actividades económicas y obras con el fin de mitigar los impactos ambientales de acuerdo con sus competencias, fomenta el fortalecimiento de la cultura ambiental y de la responsabilidad con la fauna por medio de la vinculación y participación de la ciudadanía a proceso de educación ambiental, lo anterior, respaldado con personal competente que garantiza el mejoramiento continuo, en los pilares de legalidad, celeridad, oportunidad y transparencia.
2. VISIÓN
En el 2025 la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Rural se consolidará como líder en la gestión, desarrollo y ejecución de procesos ambientales y agropecuarios en el Municipio, así como ser el ente articulador entre los diferentes actores para la consecución de las políticas, normatividad y lineamientos de su competencia.
3. QUIENES SOMOS
Propender por el cuidado del ambiente y el desarrollo del sector rural del municipio de Soacha, liderando planes, programas, proyectos y acciones enfocadas a la producción sustentable, mitigación de impactos ambientales, y la recuperación, protección y conservación de las cuencas hídricas y ecosistemas estratégicos de conformidad con las normas, ordenanzas y funciones asignadas.
4. FUNCIONES
1. Formular e implementar la política pública ambiental, minera y de desarrollo rural del municipio, verificando que sean armónicas con la conservación, restauración, el mejoramiento y la protección de los recursos naturales y el ambiente, que propendan por la prevención, la mitigación y la compensación de los procesos deteriorantes de las aguas, el aire, los suelos y los recursos biológicos y ecosistémicos.
2. Promover el desarrollo de los sectores de ambiente, desarrollo rural y minero en el municipio, de acuerdo con los lineamientos de la normatividad vigente.
3. Promover y fortalecer a nivel comunitario, la gestión y realización de programas, proyectos y actividades formativas y divulgativas que fomentes la conciencia colectiva sobre la necesidad de participar en el manejo y conservación integrado del ambiente, la promoción de las actividades agropecuarias y el desarrollo de la actividad minera.
4. Contribuir al desarrollo minero energético del Departamento mediante la dirección, coordinación, gestión y supervisión de los planes, programas y proyectos en concordancia con las políticas nacionales, bajo los preceptos del desarrollo sostenible, tendientes al mejoramiento del sector y el departamento.
5. Coordinar con entidades del orden nacional, departamental y/o municipal los programas, proyectos y acciones ambientales que requiera el municipio de Soacha, tendientes a la preservación del medio ambiente y prevención del riesgo.
6. Realizar el trámite admirativo y presupuestal para la obtención de autorizaciones, permisos, concesiones y/o licencias ambientales ante la autoridad ambiental del departamento, como también realizar el pago que por concepto de tarifas de seguimiento, tasas de ahorro de uso de agua, tasa retributiva, entre otras, deba cancelar el municipio a la autoridad ambiental.
7. Realizar campaña de prevención y control de los efectos de deterioro ambiental que puedan presentarse por proyectos de infraestructura, explotación, gestión, transporte, beneficio o depósito de recursos naturales no renovables y evaluar y corregir la ocurrencia de hechos adversos a los ecosistemas.
8. Adelantar proyectos de educación ambiental de educación no formal dirigidos a empresas, organizaciones comunitarias, instituciones educativas y demás formas de organización social en el municipio.
9. Prestar los servicios de asistencia técnica agropecuaria a los pequeños productores del Municipio
10. Elaborar proyectos de desarrollo agropecuario que propendan por el mejoramiento de los sistemas productivos del municipio
11. Elaborar y controlar el desarrollo de programas de inversión agropecuaria del municipio y preparar el plan anual del mismo conforme a las normas sobre el particular.
12. Brindar asesoría, acompañamiento y capacitación en lo relacionado con la legitimización del sector minero, de conformidad con la normatividad vigente